La piratería informática se conoce
también con el nombre de piratería de software; sea cual sea el nombre que se
use para describir esta actividad ilegal se refiere a lo mismo, al robo o hurto
mediante el plagio ilegal y descontrolado de programas en el Internet que
cuentan con sus respectivos derechos reservados y derechos de autor con el fin de lucrar con ellos o para su uso personal.
El problema legal más grande que afecta a la industria de
las computadoras es la Piratería De Software, la cual consiste en la copia o
uso ilegal de los programas. La piratería es un problema enorme debido a que es
muy fácil de hacer.
En la mayor parte de los casos, robar un programa no es más
difícil de lo que es grabar un disco compacto de música que le ha pedido
prestado a un amigo. Los piratas de software renuncian al derecho de recibir
actualizaciones y soporte técnico, pero obtienen el uso del programa sin pagar
por él. Muchos programas de software comercial, software que debe comprarse
antes de usarlo, cuesta poco, de 20 a 50 dólares, pero la mayor de las
aplicaciones cuestan entre 100 y 500 dólares. Las aplicaciones muy
especializadas o complejas pueden constar varios miles de dólares.
Compartir software en forma ilegal con amigos o dentro de
una compañía es un problema. La falsificación que viene con la intención de
vender es otro problema por completo. Este concepto es similar a vender ropa o
mercancía de piel con etiquetas de diseñador cuando en realidad son imitaciones
baratas. Copiar software, sin embargo, es mucho más fácil que copiar ropa del
diseñador.
Aunque nuevos tratados agresivos están obligados a los
países a conceder más protección contra la piratería y la falsificación de
software, la falsificación es un gran negocio en algunas partes del mundo, de
manera más notable en Europa y Asia. En muchos países, los productos de software
y otros tipos de propiedad intelectual no disfrutan de las mismas protecciones
de derechos de autor o marca registrada como otros tipos de productos.